Operaciones complementarias a movimientos露
En esta secci贸n, exploraremos operaciones adicionales relacionadas con los movimientos, tales como la modificaci贸n de registros, la consulta de comprobantes vinculados y otras acciones relevantes.
Registro de documento anulado (Form 112)露
Con el registro de documentos anulados lo que buscamos es que al consultar el informe de "inventario de documentos", el sistema recupere dichos comprobantes con su condici贸n como "anulado". Esta anulaci贸n se aplica sobre comprobantes emitidos, como pueden ser, facturas, autofacturas, recibos, notas de cr茅dito y otros.
A continuaci贸n, vamos a ver c贸mo registrar un documento anulado:
-
Seleccionamos el tipo de operaci贸n e ingresamos los datos de sucursal, punto de emisi贸n y el n煤mero de timbrado
Observaci贸n
El timbrado ingresado debe corresponder a uno ya registrado previamente en el formulario 76.
-
Agregamos el n煤mero de comprobante y la fecha de anulaci贸n.
Observaci贸n
Podemos anular varios comprobantes a la misma vez, especificando un rango de numeraci贸n.
-
Marcamos el check "Es anulaci贸n f铆sica" y presionamos en el bot贸n "registrar nuevo"
Observaci贸n
La anulaci贸n generada la podemos consultar en el formulario 36.
Correcci贸n de anulaci贸n f铆sica de comprobante emitido (Form 112)露
En este proceso vamos a ver c贸mo habilitar un n煤mero de comprobante, que fue previamente anulado en el sistema.
-
Seleccionamos el tipo de operaci贸n y el comprobante a corregir.
-
Quitamos el check "Es anulaci贸n f铆sica" y actualizamos el registro.
Modificaci贸n de movimientos露
En este proceso, te orientaremos sobre c贸mo realizar modificaciones en los registros de ingresos y egresos. Veamos a continuaci贸n un ejemplo de modificaci贸n de un egreso en el formulario 37:
Observaci贸n
S贸lo es posible modificar comprobantes a cr茅dito si no est谩n vinculados a recibos, notas de cr茅dito, retenciones u otros documentos cancelatorios.
-
Seleccionamos el comprobante que deseamos modificar.
-
Presionamos en el bot贸n modificar, realizamos las correcciones necesarias y guardamos el registro ingresando nuestras credenciales de usuario.
Observaci贸n
Si deseamos modificar a una moneda distinta a la del registro original, obligatoriamente debemos quitar los detalles vinculados para poder proseguir con la modificaci贸n.
Anulaci贸n de movimiento露
Veamos a continuaci贸n un ejemplo de anulaci贸n de un egreso en el formulario 37:
Observaci贸n
Para que podamos anular comprobantes a cr茅dito, estos no deben estar vinculados a recibos, notas de cr茅dito, retenciones u otros documentos cancelatorios.
-
Seleccionamos el comprobante que deseamos anular.
-
Presionamos en el bot贸n anular, ingresamos nuestras credenciales de usuario y especificamos el motivo de la anulaci贸n.
-
Completamos el apartado correspondiente a la rectificativa y aceptamos la operaci贸n.
Impresi贸n de asiento generado露
El sistema ofrece la opci贸n de consultar los asientos generados para cada movimiento.
A continuaci贸n, aprenderemos c贸mo acceder a esta funcionalidad y realizar consultas de asientos desde los movimientos:
Impresi贸n de registro露
El sistema ofrece la opci贸n de impresi贸n de registro, en el cual extrae todos los datos del registro y los recupera en un documento imprimible.
Archivos adjuntos露
Esta funci贸n es 煤til para respaldar documentos relacionados con el movimiento registrado, como comprobantes digitales, planillas o justificativos. La mayor铆a de los formularios del sistema incluyen la opci贸n de adjuntar archivos en formatos como PDF, PNG, XLSX, y otros.
A continuaci贸n, exploraremos c贸mo adjuntar archivos:
Consulta de documentos vinculados露
Con esta opci贸n, el sistema nos brinda la posibilidad de acceder de manera r谩pida a los documentos vinculados a un movimiento. Ejemplo: los registros vinculados a egresos que pueden ser recibos, notas de cr茅dito, retenciones y otros documentos vinculados. A continuaci贸n vamos a ver c贸mo consultar un recibo vinculado a una factura a cr茅dito en el formulario 36:











